jueves, 4 de junio de 2009

Aplicar Mantenimiento correctivo al Hardware utilizsando las medidas de seguridad

Mantenimiento




Es un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus componentes.




MANTENIMIENTO CORRECTIVO




Se realiza eventualmente o cuando una falla tecnica lo requiera para solucionar problemas operativos de software y hardware cambio o instalacion de nuevos componentes de hardware y cuando la presencia de un virus afecta el desempeño de la computadora.Tiene una duracion de 1 a 5 horas dependiendo del problema y de la rapidez de la computadora.




Algunos de los pasos del mantenimiento correctivo son:




  • Sustitución y reparación de piezas o componentes dañados.



  • Reacondicionamiento de partes.

Las medidas de seguridad más importantes son:




  • Checar que no esté conectada la computadora a la energía eléctrica.



  • Descargar nuestra energía estática para no dañar los componentes.



  • Usar guantes.



  • Ir apuntando en donde va cada pieza y cuantas piezas tiene el equipo ósea que no vayan a sobrar..


Las herramientas necesarias para el mantenimiento a los periféricos son:



  • Pulsera Antiestática.



  • Pinzas de Punta Fina.



  • Alcohol Izo Propílico.



  • Aspiradora.



  • Guantes.



  • Aire comprimido.


Primero hay que hacer una limpieza general externa e interna del equipo de cómputo:



  • El gabinete.



  • Disco Duro.



  • Las unidades del diskettes y discos.



  • Tarjetas adaptadoras.



  • La fuente de poder.



  • La terjeta madre.



  • Cables y conectores.



  • Periféricos.


Mantenimiento Correctivo del Hardware



  • Cambio de monitor.



  • Cambio de mouse.



  • Cambio de teclado.



  • Cambio de memorias.



  • Cambio de board.



  • Cambio de disquetera.



  • Cambio de unidad.



  • Cambio de buses.


Para esto hay que tener en cuenta los siguiente:



  • Determinar fallas comunes y sus posibles soluciones.



  • Diagnosticar el funcionamiento e identificación de fallas.



  • Los mensajes de Error.



  • Reparar o sustituir componentes.


Algunos videos:




http://www.youtube.com/watch?v=a6YXaqCr8Vo



http://www.youtube.com/watch?v=nzf7BeVkV3A




1 comentario:

  1. que bien se ve el mantenmiento
    ese punto de vista tuyo es genial


    y porsupesto tu toke con esos videos
    mereses 10 minimo
    espero que eso lo vea el maetro


    luego nos bemos

    ResponderEliminar